DHL Express sigue marcando el ritmo en la logística internacional con una combinación de innovación tecnológica, y una firme apuesta por el talento.
Entrevistamos a Miguel Borrás, director general de DHL Express España, tras la obtención del Premio Planeta en los Premios Excelentes por su servicio GoGreen Plus, que reduce las emisiones de carbono en el transporte de mercancías, con quien exploramos cómo la compañía ha integrado herramientas digitales avanzadas, optimizado su red global y desarrollado programas estratégicos para garantizar eficiencia operativa y reducción de emisiones.
Además, hablamos sobre su compromiso con el desarrollo profesional de su equipo y los desafíos de la peak season, en un sector cada vez más exigente. Con el sello Madrid Excelente como garantía de calidad, DHL Express reafirma su posición como referente en transporte urgente y logística sostenible.

Miguel Borrás, director general de DHL Express España
¿Qué tecnologías o innovaciones ha implementado DHL Express para garantizar la rapidez y la eficiencia en la entrega de paquetes?
DHL Express apuesta fuertemente por la innovación tecnológica para mejorar sus servicios y procesos logísticos. Las casuísticas son muchas y muy variadas, se cuentan por centenas en nuestra operativa de transporte urgente internacional para asegurar la rapidez y eficiencia en la entrega de paquetes.
Nuestra presencia global en más de 220 países y territorios nos exige operar con una red integrada y perfectamente conectada, lo que hace que debamos pensar en la optimización de nuestras operaciones en cada ubicación. Para ello, la integración de sistemas digitales nos permite una gestión de datos más fluida, facilitando la comunicación entre nuestros HUBs y almacenes en todo el mundo. Esto asegura que la información sobre la carga de mercancías se transmita de manera rápida y precisa.
Además, la implementación de herramientas móviles, como dispositivos PDA, permite a nuestro personal realizar operaciones de carga y descarga de manera más eficiente, eliminando la necesidad de documentación impresa y mejorando la seguridad. Por otro lado, programas como el Fuel Optimization Program (FOP) demuestran nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa, al optimizar el uso del combustible y reducir las emisiones de CO2.
DHL Express también apuesta por ofrecer una experiencia de usuario optimizada. A través de MyDHL+, una plataforma en línea que simplifica y agiliza el proceso de envío, permite a nuestros clientes gestionar sus envíos de manera eficiente, desde la creación de etiquetas hasta el seguimiento en tiempo real de sus paquetes.
Nuestros clientes pueden calcular costes de envío, seleccionar opciones de entrega y acceder a una variedad de servicios personalizados, todo desde un solo lugar. Esta transparencia y control en el proceso de envío no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también contribuye a una gestión más eficiente de la cadena de suministro, alineándose con nuestro compromiso de innovación y excelencia operativa en DHL Express.
En conjunto, estas innovaciones no solo garantizan entregas más rápidas y eficientes, sino que también refuerzan nuestra capacidad para operar en más de 220 países y territorios de manera integrada y conectada.
La responsabilidad medioambiental en la logística se ha convertido en una prioridad ¿Cuáles son los grandes avances que se han dado en su compañía?
La sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos. Ya en 2008 fuimos la primera empresa logística del mundo en establecer un objetivo cuantificable de protección climática: lograr cero emisiones netas para 2050. Y nos hemos marcado el paso intermedio de lograr que nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) relacionadas con la logística se reduzcan a menos de 29 millones de toneladas de CO2 (CO2 en alcance 1, 2 y 3) de aquí a 2030.
En esta línea, trabajamos para que al menos el 30% del combustible utilizado en 2030 en nuestras operaciones aéreas sea con combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés), que tiene un origen basado en residuos sólidos, aceites usados o incluso sintético.
Es actualmente la principal vía para reducir las emisiones de carbono en la aviación y también la forma más eficaz de ayudar a nuestros clientes a hacer más sostenibles sus propias cadenas de suministro. Nuestra compañía está haciendo una fuerte apuesta por incorporar este tipo de combustibles a pesar de que su coste puede suponer entre tres y seis veces más que el queroseno.
En este contexto, es paradigmático nuestro servicio GoGreen Plus, que proporciona transporte aéreo urgente basado en la utilización de SAF. En España, está disponible desde 2023 y ya ha sido contratado por más de 10.000 empresas, representando aproximadamente un tercio de los envíos que gestionamos en la filial. Desde DHL Express, seguimos trabajando en la transición hacia una aviación más sostenible, impulsando acuerdos con productores y promoviendo el uso del SAF como una herramienta clave para reducir las emisiones del sector.
En un sector donde hay bastante rotación, ¿Qué estrategias utiliza DHL Express para motivar y retener a su talento?
La logística es, efectivamente, uno de los sectores en que es más complejo captar y fidelizar el talento. Lo que nosotros proponemos es una nuestra cultura corporativa muy orientada a personas, basada en dos pilares clave: respeto y resultados. La cual está articulada por una política de RRHH fuerte, amplia y comprometida.
Una estrategia que funciona, como nos demuestran las encuestas internas que hacemos periódicamente a la plantilla y también reconocimientos externos de referencia, como el ranking independiente Best Place to Work, que en su última edición de 2024 situó a DHL Express en la primera posición como “Mejor empresa para trabajar en España” en la categoría de compañías de más de 1.000 empleados/as. Este reconocimiento y la positiva valoración de las personas que integran nuestro equipo no hace más que animarnos a continuar mejorando e invirtiendo en su desarrollo profesional, así como en su bienestar físico y mental y empoderando al departamento de RRHH para que continúe con su brillante trabajo.
Impulsamos factores como reconocimiento, agradecimiento, desarrollo, cultura de feedback, propósitos y marcos de referencia compartidos, impulso a una actitud positiva hacia la multiculturalidad, la diversidad y la inclusión… Potenciamos un entorno de trabajo en el que todos hacemos que cada día, con nuestra actitud y forma de trabajar “As One” (todos juntos), seamos una empresa que consigamos unos excelentes resultados, poniendo a las personas en primer lugar.
También es importante destacar que, al entender que las personas son nuestra principal ventaja competitiva y fundamentales para el éxito como compañía, nos enfocamos en proporcionar formación continua y oportunidades de desarrollo profesional, asegurando que cada miembro del equipo tenga las herramientas y el conocimiento necesarios para superar cualquier desafío. Y favorecemos la promoción de las vacantes internamente; todas las ofertas laborales que se generan son comunicadas internamente para conocer posibles interesados, acudiendo a selección externa si necesitamos incorporar perfiles de los que no disponemos en nuestras filas. El 90% de las vacantes en DHL Express España se cubren internamente.
El 90% de las vacantes en DHL Express España se cubren internamente, apostando por la promoción del talento y el crecimiento profesional
En jornadas de picos de e-commerce como Black Friday o Navidad, ¿Qué medidas llevan a cabo para mantener unos altos estándares de calidad?
La denominada peak season en la industria logística, periodo de muy alta actividad durante el Black Friday y las festividades navideñas, supone el mayor reto para los operadores logísticos y nos exige ir siempre por delante en inversiones y organización, ya que hemos de trabajar con incrementos en el volumen de envíos que suelen oscilar entre el 20% y el 30% en comparación con la media de volúmenes que manejamos el resto del año.
Para la última temporada alta, DHL Express realizó una inversión de más de 100 millones de euros a nivel global, lo que nos permitió aumentar nuestra capacidad de transporte y optimizar nuestras operaciones, asegurando un servicio de calidad para nuestros clientes incluso en los mayores picos de demanda.
A efectos prácticos, modernizamos nuestra flota aérea incorporando ocho nuevos aviones de carga Boeing 777, lo que nos permitió aumentar la capacidad en rutas clave, especialmente transpacíficas e intercontinentales, además de reducir las emisiones gracias a una flota más eficiente en el consumo de combustible. También reforzamos nuestra red terrestre, mejorando la capacidad de manipulación y clasificación en puntos estratégicos, lo que nos facilitó implementar horarios más flexibles y operativas especiales ante picos de demanda.
Durante la peak season, invertimos más de 100 millones de euros a nivel global para reforzar nuestra capacidad operativa en Black Friday y Navidad
Su compañía lleva muchos años certificada por Madrid Excelente. ¿Qué ventajas le ha aportado estos años en cuanto a la percepción de calidad en sus clientes?
Sin duda, la certificación Madrid Excelente es un símbolo de confianza que consolida a DHL Express como empresa de prestigio reconocido por clientes, consumidores y colaboradores.
Iniciamos una estrecha colaboración con Madrid Excelente en 2017 con la obtención del Sello; continuó con la obtención del premio a la “confianza de los clientes” en 2018 y, más recientemente, del “Premio Planeta” a nuestra iniciativa GoGreenPlus, un galardón que nos hace especial ilusión, ya que refuerza nuestro compromiso estratégico con la sostenibilidad tanto desde la perspectiva de la mejora de nuestra huella ambiental como de nuestro comportamiento social y de nuestro compromiso con el buen gobierno corporativo.
Sabemos que nuestros clientes están comprometidos con la reducción de su impacto ambiental, y GoGreen Plus nace precisamente para ofrecerles las herramientas necesarias para lograrlo. A través del uso de combustible de aviación sostenible (SAF) que proporcionamos, las empresas pueden elegir cuánto quieren reducir las emisiones de sus envíos, contribuyendo a cadenas de suministro más sostenibles. Como líderes en transporte internacional y logística, nos esforzamos por estar a la vanguardia de la sostenibilidad. Este reconocimiento no solo celebra nuestros logros, sino los de nuestros clientes que también buscan hacer del mundo un lugar más sostenible.
Madrid Excelente es un símbolo de confianza que refuerza nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la excelencia operativa