Endesa reafirma su compromiso con la innovación y la responsabilidad en el sector energético, impulsando el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y energías renovables. Con el reconocimiento de Madrid Excelente, la compañía consolida su liderazgo en la transición hacia un modelo más eficiente apostando por la mejora de la experiencia del cliente y el impacto positivo en la sociedad.
Entrevistamos a Iñigo Garde, Director de Relaciones Institucionales de Endesa, con quien exploramos los avances clave, los retos estratégicos y el papel de la excelencia en su visión de futuro.

Iñigo Garde, Director Relaciones Institucionales Endesa
¿Qué avances recientes ha desarrollado Endesa para mejorar la experiencia de sus clientes?
Estamos apostando por la innovación y la optimización de procesos a través del desarrollo de diversos proyectos basados en Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorarla eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la toma de decisiones estratégicas. Tratamos de utilizar esta tecnología para ofrecer a nuestros clientes mejores productos y servicios mas eficientes.
La IA permite procesar de forma eficiente la información relevante del cliente, mejorar nuestras operaciones y nos ayuda en la toma de decisiones. También nos permite una mejora del ‘time-to-market’
En el contexto de la transición energética, ¿cuáles son las grandes fortalezas en esta era de la responsabilidad social?
Endesa actualiza su compromiso con la sostenibilidad financiera y ambiental como vía para liderar una transición energética justa e inclusiva, minimizando la huella medioambiental y maximizando el impacto social positivo, creando valor en los territorios donde opera, aportando competitividad a familias y empresas, y rentabilidad a la inversión.
2030 es un año importante para la descarbonización. ¿En qué punto está Endesa para cumplir con los famosos objetivos fijados por la Agenda 2030?
Endesa se encuentra firmemente comprometida con la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y sabemos la oportunidad histórica que suponen los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y la implicación del sector privado para superar los principales desafíos a los que la sociedad se enfrenta.
El Plan de Sostenibilidad 2024-2026 aprobado en febrero del pasado año es una hoja de ruta a corto, medio y largo plazo con la que la compañía hace públicos sus objetivos y el desempeño de los mismos alrededor de cinco ejes: ambición emisiones cero, compromiso con las personas, naturaleza, buen gobierno y derechos humanos, y aceleradores de crecimiento.
Entre las novedades están el plan de adaptación climática para aumentar la resiliencia empresarial; el desarrollo de una metodología específica para la evaluación y cuantificación de impactos en la biodiversidad; y el diseño de un plan de acción en materia de derechos humanos.
Endesa mantiene su apuesta por la sostenibilidad y por su hoja de ruta para convertirse en una compañía cero emisiones en el año 2040.
¿Cuáles son los retos clave de Endesa para mantener la calidad de sus servicios en un entorno de cambio climático y regulaciones estrictas?
Hemos aprobado un nuevo plan estratégico 2025-2027, que llega en un momento clave en la senda de la transición energética y que pretende aprovechar todo lo posible las oportunidades y afrontar los retos derivados de este proceso. El plan prevé un aumento global del 8% en la inversión, hasta 9.600 millones de euros, que da una idea de la ambición con la que afrontamos los próximos años y las amplias oportunidades que identifica en el sector energético ibérico.
Retos como el refuerzo de la red eléctrica, la simplificación de los permisos administrativos de instalaciones, la inversión en renovables y en repotenciación de parques existentes, la mejora y fidelización de nuestra base de clientes y la rentabilidad financiera de nuestras inversiones que permitan un retorno a nuestros accionistas serán nuestra principal esfuerzo.
En definitiva, nos encontramos en un momento clave para la consecución de los objetivos de la transición energética y la regulación debe de apoyarnos para lograrlos.
El nuevo plan estratégico de Endesa prevé un aumento global del 8% en la inversión, hasta 9.600 millones de euros, que da una idea de la ambición con la que afrontamos los próximos años y las amplias oportunidades que identifica en el sector energético ibérico

Endesa , galardonada en la categoría Propósito de los I Gala de los Premios Excelentes , por su proyecto Patrocinio Sostenible Jardín de las Delicias
¿Cómo refuerza el sello Madrid Excelente la imagen de Endesa como referente en el ámbito de las energías?
Endesa esta celebrando su aniversario, 80 años de compromiso con el desarrollo económico y social y 80 años como una eléctrica líder de este país.
El haber recibido el sello de Madrid Excelente es todo un honor y una confirmación de que estamos avanzando por buen camino en nuestro compromiso por un nuevo modelo energético basado en las energías limpias y que nos permita ofrecer un mejor servicio y cuidar nuestro planeta. Integrar la sostenibilidad en todo lo que hacemos es una de nuestras prioridades para crear valor para la sociedad, contribuir en la lucha contra el cambio climático e impulsar la inclusión, la diversidad, la ética y la transparencia.
El sello de Madrid Excelente confirma que estamos avanzando por buen camino en nuestro compromiso por un nuevo modelo energético

Elena Mantilla, Directora General Madrid Excelente y José Bogas, CEO de Endesa en el momento de la entrega del sello Madrid Excelente