Skip to main content

Arriva sigue avanzando en la modernización del transporte público con iniciativas que mejoran la experiencia del usuario y refuerzan la movilidad. Desde la incorporación del pago digital en su flota hasta el uso de autobuses 100% eléctricos, la compañía apuesta por la digitalización y la eficiencia. Con el respaldo del sello Madrid Excelente, Arriva reafirma su compromiso con la calidad y la innovación  en el sector del transporte.

Entrevistamos a Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva en España.

¿Qué innovaciones recientes ha implementado Arriva para mejorar la experiencia del usuario?

En Arriva trabajamos activamente con el Centro de Innovación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para generar iniciativas que resulten en un beneficio real para el usuario. Uno de estos proyectos es en una línea urbana de Móstoles para la implantación del EMV (pago con tarjeta bancaria a bordo de los vehículos), cuyo despliegue en toda nuestra flota está previsto para el mes de julio; o el proyecto piloto de predicción de la ocupación de los autobuses en 4 de nuestras líneas que conectan Móstoles con Madrid, de forma que nunca se supere una determinada ocupación a bordo y siempre se mantenga un ocupación cómoda para los usuarios, anticipando la necesidad de reforzar un servicio con un vehículo adicional. Los resultados de estos proyectos, que son solo dos ejemplos de lo que hacemos en Arriva en materia de innovación a lo largo del tiempo, sirven para generar mejoras en toda la red de transporte poniendo al usuario en el centro para una mejor experiencia de viaje y una movilidad cada vez más responsable.

Arriva moderniza la experiencia del usuario con el pago digital a bordo y la predicción de ocupación en sus autobuses para garantizar viajes más cómodos y eficientes

Dado el impacto medioambiental del transporte, ¿qué medidas ha adoptado Arriva para promover la movilidad ecológica?

El transporte público es en sí mismo una de las medidas más respetuosas con el medio ambiente de movilidad en los entornos urbanos. En Arriva cumplimos con la normativa vigente para estos servicios, pero hemos querido ir un paso más allá, movilizando recursos y haciendo realidad un plan de descarbonización integral de toda nuestra operativa que va dando resultados. En 2021 inauguramos nuestra nueva sede eficiente en la Comunidad de Madrid, unas instalaciones únicas dentro del sector, construidas con criterios PassivHaus para la construcción de edificios sostenibles.

En nuestras instalaciones de Móstoles y Alcorcón hemos inaugurado una central de carga para vehículos eléctricos y hemos incorporado una nueva flota 100% cero emisiones y cero ruidos. Con estas acciones Arriva está creando una zona de transporte urbano cero emisiones, cero ruidos, que beneficia a más de 400.000 vecinos del sudoeste de la región, dotándola de una de las flotas eléctricas privadas más importantes del país. En 2025 seguiremos avanzando en este plan de transformación tan importante para el transporte público de la región.

 

En un sector donde el trato al cliente es clave, ¿qué estrategias utiliza Arriva para formar a su personal en atención al cliente y resolución de incidencias?

Los conductores de Arriva, así como el equipo de Atención al Cliente, son el núcleo de nuestro trabajo. Arriva ofrece a sus empleados un plan competitivo de empleo que redunda en un estado general de bienestar de la plantilla y esto se nota en la profesionalidad con la que los equipos llevan a cabo su trabajo diario. En Madrid, disponemos, en coordinación con el Consorcio de Transportes, de canales de atención al cliente de distintos tipos, sencillos y reconocibles, para atender y resolver incidencias.

¿Qué retos enfrenta Arriva para mantener altos estándares de calidad en sus servicios y cómo planea afrontarlos?

El sector afronta dos grandes retos: la descarbonización y otro importantísimo, la digitalización. Arriva apuesta por la digitalización de sus operaciones en todo lo que está a su alcance con el objetivo principal de prestar un servicio cada vez más eficiente y mejor conectado. Esto redunda en un entorno de mayor seguridad para los usuarios del transporte público y un mayor nivel de servicio. Así mismo, la digitalización permite conocer mejor a los usuarios y por tanto, crear procesos cada vez mejor diseñados para atender las necesidades de los usuarios. Las administraciones, en un negocio como el del transporte público, un negocio que sale a concurso lógicamente plantea el reto de un control exhaustivo en materia de calidad y de control de costes.

Estos procesos y exigencias inherentes al sector requieren una inversión importante, visión a largo plazo y voluntad firme para llevar a cabo esta transformación. Nuestra estrategia pasa por tener claridad en los objetivos de negocio; gestionar de manera eficiente y responsable nuestros recursos, e incluso, por arriesgar y activar proyectos de prueba y analizar resultados. A veces nos toca reiniciar y buscar nuevas vías de transformación. Estamos a la vez, trabajando con las administraciones públicas y agentes clave, para promover la agilización de trámites y gestiones burocráticas que permitan el acceso a una fiscalidad acorde con las exigencias del sector y de la normativa europea. Poco a poco estamos dando forma a un nuevo modelo de movilidad.

La digitalización nos permite mejorar la eficiencia, optimizar rutas y conocer mejor a nuestros usuarios para ofrecer un servicio más adaptado a sus necesidades

¿Cómo cree que ha influido el sello Madrid Excelente en la percepción de los valores de la compañía en los usuarios?

El sello Madrid Excelente es un distintivo consolidado en la Comunidad que la gente reconoce y le da confianza. Arriva es una de las empresas que ostenta el sello desde su creación hace más de 20 años. Esto es muy importante para nosotros porque habla de nuestro compromiso y de cómo se entrelazan nuestros valores con los de este sello para aportar unos servicios de calidad a la altura de nuestros clientes y usuarios.

El sello Madrid Excelente refuerza nuestra reputación y compromiso con la calidad y la confianza de nuestros usuarios

arriva-premio-planeta_Gala Premios Excelentes

Arriva Madrid ha recibido el Premio Excelente en la categoría ‘Planeta’ de la Comunidad de Madrid en la Gala Madrid Excelente 2025

Leave a Reply