Skip to main content

GenesisCare sigue revolucionando la oncología con tratamientos de vanguardia que mejoran la experiencia del paciente y la eficacia terapéutica. Su apuesta por la innovación, la formación continua y la reducción del impacto ambiental le ha valido el reconocimiento de Madrid Excelente. En esta entrevista, exploramos sus avances en radioterapia de precisión, su modelo de calidad asistencial y los desafíos clave en la atención oncológica.

Entrevistamos a Cristina Cordón, Directora de desarrollo de negocio GenesisCare.

Cristina Care, Directora de desarrollo de negocio GenesisCare

Cristina Cordón, Directora de desarrollo de negocio GenesisCare

En un campo tan especializado como la oncología, ¿qué innovaciones destaca GenesisCare para mejorar la experiencia de los pacientes y un mayor aperturismo de sus productos?

Nuestra misión es transformar el cuidado del cáncer, por ello, GenesisCare lidera la innovación en tratamientos oncológicos mediante tecnologías avanzadas, ofreciendo a los pacientes oncológicos los últimos tratamientos con los mejores resultados y calidad de vida.

Actualmente las innovaciones que más destacan son:

  • MRIdian® MR Linac: Este sistema revolucionario realiza radioterapia adaptativa combinando resonancia magnética en tiempo real con radioterapia guiada por imagen, que permite a los médicos visualizar el tumor durante el tratamiento y ajustar la radiación en función de los movimientos internos del cuerpo, como los causados por la respiración. Es especialmente eficaz para tratar tumores en áreas complejas como el páncreas, el hígado y la próstata, ofreciendo tratamientos de precisión con menos impacto en los tejidos sanos. Además, la Fundación GenesisCare, a través de su programa Onco-solidario, da acceso a pacientes con recursos limitados con cáncer de páncreas inoperable.
  • CyberKnife®: Reconocida como una de las tecnologías más avanzadas en radiocirugía, CyberKnife® utiliza un sistema robótico de alta precisión submilimétrica para tratar tumores en áreas delicadas, como el cerebro, la columna vertebral y el pulmón. Además, esta tecnología permite realizar tratamientos en menos sesiones, lo que reduce significativamente la carga física y emocional para los pacientes.
  • Programa de excelencia operativa, en el que se miden diferentes KPIs en todos los centros de GenesisCare en el país, de manera periódica se evalúan aspectos como: pacientes atendidos, tiempos de inicio de tratamiento, entre otras métricas que nos permiten saber que les estamos atendiendo de manera oportuna, eficiente y con la seguridad que nos marcan nuestros estándares y buenas prácticas de atención.
  • Otro indicador importante para nosotros dentro del programa de excelencia operativa es el NPS donde evaluamos la experiencia y perspectiva del paciente por los servicios recibidos, por ejemplo, en el 2024 tuvimos un NPS Global de 94%. Aunado a estas métricas, se integran protocolos y guías clínicas internacionales.

 

Genesis Care reconocida empresa Madrid Excelente en los I Gala Premios Excelentes

¿Qué medidas de responsabilidad ha adoptado GenesisCare para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, especialmente en equipos de alta tecnología?

Como empresa estamos comprometidos con ser sustentables y disminuir el impacto a nuestro medioambiente. Por ello desde 2021 estamos certificados con la norma ISO 14001 relacionada con la gestión del medioambiente, esto nos ha permitido definir una mejor gestión de nuestros residuos, consumos energéticos y medir nuestra huella de carbono. Recientemente hemos presentado un análisis del uso del hipofraccionamiento (un menor número de sesiones de radioterapia) en pacientes con cáncer de próstata que tiene un impacto en reducir las emisiones de carbono generadas al tratar a estos pacientes, lo que demuestra que el uso de la nueva tecnología en alianza con las mejores prácticas clínicas reduce el impacto ambiental.

¿Qué estrategias emplea GenesisCare para formar continuamente a su personal en las últimas tecnologías y enfoques terapéuticos?

La innovación tecnológica no tendría el impacto actual sin el respaldo de un equipo médico multidisciplinario excepcional y para poder ofrecer los mejores tratamientos a nivel mundial es imprescindible la formación continua en esos tratamientos. Por ello, nuestros profesionales participan en investigaciones internacionales y ensayos clínicos que permiten incorporar los últimos avances científicos; jornadas formativas organizadas para médicos y radio físicos, rotaciones y fellows, etc. Además, a través de la Fundación GenesisCare se ofrece formación en nuestros centros de España a personal sanitario en formación de distintas áreas como médicos, técnicos radioterápicos, enfermería y psicooncología.

La excelencia médica requiere formación continua. Nuestros especialistas participan en ensayos clínicos, jornadas formativas y programas internacionales para estar siempre a la vanguardia

¿Cuáles son los mayores desafíos en la gestión de calidad en el sector de la salud oncológica y cómo los afrontan?

La gestión de calidad en oncología enfrenta desafíos como la equidad en el acceso a tratamientos avanzados, la integración de tecnología para la precisión terapéutica y la seguridad del paciente. En GenesisCare España, abordamos estos retos desde distintas perspectivas. Nos enfocamos en consolidar un sistema de calidad certificados (ISO 9001, ISO 19001, UNE 179003), promoviendo una mejora continua basada en evidencia. Nuestro enfoque multidisciplinar y centrado en la persona persigue ofrecer una atención segura y personalizada, alineada con los estándares más exigentes para el tratamiento del cáncer en España

¿Qué ha supuesto para una empresa puntera como GenesisCare el respaldo de un sello como el de Madrid Excelente?

Para nosotros ha sido un gran honor recibir el Premio Progreso por el proyecto del MRIdian® MR Linac que permite tratar tumores en localizaciones difíciles, lo cual mejora los resultados de los pacientes. Este reconocimiento no solo destaca la innovación tecnológica que este sistema aporta a la oncología radioterápica, sino que también refleja el esfuerzo colectivo de un equipo comprometido con ofrecer soluciones pioneras para nuestros pacientes. Agradecemos profundamente a Madrid Excelente por valorar la excelencia y fomentar iniciativas que impulsan la excelencia y nos motivan a seguir innovando para mejorar la vida de las personas.

El reconocimiento de Madrid Excelente destaca nuestro esfuerzo por la innovación y el progreso en la atención oncológica, motivándonos a seguir transformando el cuidado del cáncer

 

 

Genesis Care, premio Planeta Gala Premio Excelente

En el apartado Progreso, se reconoce a GenesisCare, por su destacada transformación tecnológica en el ámbito de la oncología radioterápica

Leave a Reply