La Comunidad de Madrid reconoce el prestigio y la labor social que desarrolla el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), la asociación profesional más numerosa de España y de Europa con 75.500 abogados y una de las más antiguas del país, habiéndose fundado en 1596. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha entregado hoy a su presidente, Eugenio Ribón, el sello Madrid Excelente, que premia el cumplimiento de exigentes estándares de calidad por parte de compañías e instituciones.
Albert ha destacado que el ICAM es “una institución respetada y prestigiosa, moderna, bien gestionada y con altos estándares de calidad y transparencia, que son algunos de los aspectos que se han valorado para conceder este distintivo”. En este sentido, ha subrayado el trabajo llevado a cabo desde su Fundación, donde cada año más de 1.400 colegiados voluntarios colaboran en programas de alfabetización jurídica.

Rocío Albert, Consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y Elena Mantilla, Directora General Madrid Excelente hacen entrega del sello Madrid Excelente a Eugenio Ribón, presidente del ICAM
Asimismo, ha recordado que la asistencia jurídica gratuita es un derecho reconocido en la Constitución Española y en cuya prestación participa activamente el ICAM en colaboración con el Gobierno regional, como muestra el Decreto aprobado en el Consejo de Gobierno la semana pasada para regular este servicio, así como las relaciones entre la Administración y los colegios competentes en este ámbito, como es el caso del ICAM.
El ICAM es “una institución respetada y prestigiosa, moderna, bien gestionada y con altos estándares de calidad y transparencia, que son algunos de los aspectos que se han valorado para conceder este distintivo” – Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo.
La Fundación Madrid por la Competitividad promueve y distingue la calidad en las empresas a través del sello Madrid Excelente, con un riguroso proceso de evaluación tanto interno como externo, valorando aspectos como la orientación al cliente, capacidad de innovación, eficiencia en la gestión y responsabilidad social corporativa, entre otros. En la actualidad, 234 empresas y asociaciones cuentan con esta distinción, de las cuales 42 la obtuvieron en 2024, la cifra más alta en los últimos nueve años.