- La consejera de Economía, Hacienda y Empleo Rocío Albert ha clausurado la jornada empresarial
- Los protagonistas han sido cinco emprendedores que han escalado sus empresas desde la región
- Alrededor de cien empresas han acudido al foro que persigue fomentar el emprendimiento y la competitividad
La quinta edición de Pioneros, el foro empresarial promovido por Madrid Excelente, organismo perteneciente a la consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha sido el punto de encuentro del ecosistema emprendedor de la región, donde han asistido cerca de cien empresas para escuchar al panel formado por cinco expertos en el ámbito de la empresa, que han contado su experiencia y el respaldo que la Comunidad de Madrid les ha prestado para poner en marcha sus negocios desde cero.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, que ha participado de forma activa, ha sido la encargada de clausurar la jornada, en la que se ha referido a cada unos de los ponentes como «héroes» que se juegan su patrimonio a los que desde el gobierno regional se les brinda la ayuda necesaria para que generen prosperidad.
En una mesa de debate formada por Verónica Pascual, presidenta de Fundación Asti, Alister Moreno CEO de Clikalia, Pedro Clavería CEO de Playtomic, Efrén Álvarez CEO de Wetaca y Pablo Fernández CEO de Clidrive, han compartido sus casos de éxito y cómo han identificado oportunidades en el mercado para desarrollar productos y servicios que mejoran la vida de las personas. También han versado sobre los retos que han enfrentado en el camino y cómo los han superado con determinación, resiliencia y pasión por lo que hacen.
Asimismo, se ha puesto el foco en el impacto social que estas cinco empresas tienen en común. Sus iniciativas crean empleo, desarrollan talento, impulsan nuevas industrias y aportan soluciones innovadoras a problemas complejos en diferentes ámbitos.
Por su parte, la directora general de Madrid Excelente, Elena Mantilla ha explicado el impulso que ha tenido el sello Madrid Excelente en el primer semestre del año y las nuevas líneas de acción que se van a llevar a cabo en los próximos seis meses.
El evento ha logrado conectar emprendedores y startups/scaleups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema empresarial madrileño, en un entorno propicio para hacer negocios y generar sinergias, con un clima, una cultura y una calidad de vida que no para de atraer emprendedores e inversores de todo el mundo.
Desde que Madrid Excelente pusiera en marcha Pioneros a finales de 2023, se ha consolidado en seis meses como un evento empresarial de alto impacto, donde se tratan temas como IAE, transformación digital, exportación o emprendimiento. A todas las jornadas, además de empresarios, han acudido consejeros, viceconsejeros y directores generales que han puesto en común la política económica de la Comunidad de Madrid con el tejido productivo de la región. Más de mil empresas han acudido ya a estos foros empresariales.
Sobre Madrid Excelente
Madrid Excelente es el sello de calidad avalado por la Comunidad de Madrid. Es un sello único y pionero en España que cuenta con 23 años de historia.
Son cada vez más las empresas que apuestan por la excelencia empresarial y solicitan el sello. En la actualidad 210 empresas cuentan con esta distinción.
La Comunidad de Madrid ha otorgado 27 nuevos sellos Madrid Excelente en el primer semestre del año frente a los 26 que se concedieron en todo el año 2023, cuando ya había superado en un 54 por ciento a 2022 y a los cinco años anteriores. Respecto a las solicitudes, se han incrementado en un 150 por ciento y siguen creciendo.
Inspiring Mornings es otra iniciativa impulsada por Madrid Excelente para compartir historias de éxito, fomentar las oportunidades de empleo, compartir talento y ser el lugar para generar sinergias empresariales para impulsar la competitividad en la región.