La Comunidad de Madrid distinguirá con un sello de excelencia a aquellas empresas que incorporen la ciberseguridad como un pilar estratégico en su modelo de negocio. Esta iniciativa forma parte del acuerdo suscrito hoy en el Centro Digitaliza Madrid por la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, y el consejero de Digitalización, Miguel López- Valverde, en el que se recoge la creación de esta nueva distinción, que contará con el respaldo de la Fundación Madrid por la Competitividad y la Agencia de Ciberseguridad de la región.

La consejera Rocío Albert y el consejero Miguel López-Valverde firman el acuerdo para impulsar el sello de excelencia en ciberseguridad como parte del programa Madrid Excelente
Este nuevo sello se enmarca en Madrid Excelente, el reconocimiento del Gobierno regional que distingue a las entidades madrileñas por su compromiso con la calidad, la innovación, la responsabilidad social y la mejora continua. En esta ocasión, se refuerza su sistema de evaluación mediante la incorporación de criterios específicos de ciberseguridad, adaptándose así a los nuevos desafíos digitales.
El Gobierno autonómico creará una distinción específica en el marco de Madrid Excelente que evaluará las capacidades de los negocios ante incidentes informáticos
El consejero López-Valverde ha señalado que “esta iniciativa sitúa a la región a la vanguardia europea en excelencia digital” y ha apuntado que “la ciberseguridad ya no es un valor añadido, sino un requisito clave para la reputación y competitividad de las empresas”.
Por su parte, Albert ha destacado que la ciberseguridad es ya “un eje imprescindible para cualquier organización que aspire a crecer con garantías”, por lo que este acuerdo “refuerza la confianza, promueve la excelencia y asegura que la región siga siendo un referente de liderazgo y seguridad”.

Acto de entrega del acuerdo institucional entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Madrid por la Competitividad para crear el nuevo sello de excelencia en ciberseguridad.
El acuerdo también recoge el compromiso del Gobierno autonómico de facilitar la adecuación progresiva de las compañías madrileñas al marco normativo vigente en esta materia, como la Directiva Europea en el ámbito de Ciberseguridad (NIS2), el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y normas internacionales para la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. El objetivo es que puedan avanzar en el cumplimiento regulatorio y trabajar en un proceso de mejora continua, diferenciación y proyección estratégica, tanto en España como en otros países.