- Fundación MTP, Novo Nordisk, HP, Clínica Dental Las Aguas, La Torre Ciudad del Conductor, GFT IT Consulting y Madrid Capital Mundial han participado en la recogida de juguetes
- Durante las tres semanas que ha durado la campaña se han recogido 300 regalos para los niños acogidos en las casas de Madrid y Valencia
- A través de las Casas Ronald McDonald, la Fundación ofrece de forma gratuita un “hogar fuera del hogar” a familias con niños que sufren enfermedades de larga duración en España. Desde su apertura en 2002, las Casas Ronald McDonald han alojado a más de 17.000 familias.
La Comunidad de Madrid, a través de Madrid Excelente, junto a varias empresas y fundaciones corporativas, han visitado hoy la Casa Ronald McDonald de Madrid, ubicada junto al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, para conocer personalmente la labor de la Fundación Infantil Ronald McDonald, a la que han donado 300 juguetes recogidos durante tres semanas entre empleados, clientes y proveedores. Se trata de la primera campaña de Navidad organizada por Madrid Excelente, el sello de calidad de la Comunidad de Madrid. Los juguetes van a ser destinados a los niños enfermos de cáncer de las casas de Madrid y Valencia, especialmente, a los niños de Paiporta.
A la visita de la casa Ronald McDonald de Madrid que ha estado guiada por el director general de la Fundación, José Antonio García, han acudido Fundación MTP, Novo Nordisk, HP, Clínica Dental Las Aguas, La Torre Ciudad del Conductor, GFT IT Consulting y Madrid Capital Mundial. El gerente del Hospital, Don Julio Zarco, también ha querido unirse al emotivo acto de entrega de los regalos, al igual que el director general de Invest in Madrid, Luis Socías.
Durante la visita, los asistentes han conocido los espacios y el trabajo que realiza la Fundación Infantil Ronald McDonald para apoyar a las familias con hijos menores hospitalizados, durante un momento tan duro como es la enfermedad de un hijo. Han estado especialmente interesadas por conocer a las familias y preguntar por sus tratamientos y evolución, informándose así de la situación tan compleja que viven estas familias que tienen la difícil tarea de cuidar de sus hijos lejos de su hogar.
La Casa Ronald McDonald de Madrid, que abrió sus puertas en enero de 2015 y es la mayor de las cinco Casas que la Fundación tiene en España, ofrece alojamiento gratuito a unas 30 familias cada noche. Ubicada dentro de los terrenos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, cedidos por la Comunidad de Madrid, cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie donde atiende a familias provenientes de todo el país que necesitan tratamiento hospitalario de referencia en la capital.
La presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Luisa Masuet agradeció la visita y afirmó que “la enfermedad de un hijo es siempre una circunstancia traumática que afecta a toda la familia. Si además deben desplazarse de su domicilio habitual para que el menor reciba tratamiento, como es el caso de muchos diagnósticos de cáncer infantil, a esta experiencia se suma el miedo, desaliento y preocupación por el coste económico que pueda suponer al núcleo familiar”.
Por su parte, Elena Mantilla, directora general de Madrid Excelente, que se ha mostrado visiblemente emocionada, ha agradecido en nombre de la Comunidad de Madrid, “el aluvión de solidaridad de todas las empresas participantes en la primera campaña de Navidad organizada por Madrid Excelente. Todas estas compañías han demostrado, además de ser excelentes, tener grandes valores, que es lo que reconocemos desde el Gobierno, y lo que hemos vivido hoy aquí va mucho más allá de una mera acción empresarial”.
Sobre Madrid Excelente
Es el sello de calidad avalado por el gobierno de la Comunidad de Madrid que actualmente cuenta con 224 empresas certificadas de la región.
Madrid Excelente, además de un reconocimiento, es una herramienta con múltiples ventajas: promueve la colaboración público-privada y networking mediante foros empresariales; ofrece formación en colaboración con escuelas de negocio de alto prestigio y reconoce las prácticas empresariales mediante premios nacionales, internacionales y una gala anual de Premios Excelentes.
En 2024 la Comunidad de Madrid ha alcanzado una cifra récord en el número de nuevas empresas distinguidas con el sello Madrid Excelente con la concesión de 42 nuevas acreditaciones, lo que supone un 147% más que en 2022.